Champú sólido artesanal
El pasado 15 de julio tuvimos la oportunidad de compartir una tarde muy especial en ASOCIDE Comunidad Valenciana. Junto a personas sordociegas y profesionales especializados en sordoceguera, llevamos a cabo un taller de champú sólido artesanal, pensado y adaptado para que todas las personas pudieran participar de forma activa, consciente y creativa y, cómo no, reproducirlo en casa facilmente.
Este encuentro fue mucho más que aprender a formular un producto natural para el cuidado del cabello y la piel. Fue un espacio de colaboración donde la lengua de signos, la comunicación táctil y los recursos de accesibilidad se entrelazaron con la materia prima, las texturas y los aromas. A través del acompañamiento profesional y del apoyo mutuo, cada persona fue creando su propia pastilla de champú, eligiendo ingredientes según sus necesidades, reconociendo texturas y olores, moldeando y experimentando con las manos.
El resultado fue un producto final tan único como cada uno/a de nosotros/as.
Un taller que suma sentidos y sensibilidades
Defendemos que no podemos construir realidades inclusivas si no creamos mano a mano con todas las personas, sean como sean. Por eso este taller no solo fue una experiencia de aprendizaje compartido, sino también una forma de seguir rompiendo barreras y demostrar que la sostenibilidad, el autocuidado y la artesanía son caminos que pueden y deben ser accesibles para todas aspirando a la inclusión total.
Gracias a ASOCIDE CV por abrirnos las puertas y al equipo de profesionales que hizo posible que este espacio fuera seguro, acogedor y respetuoso con las necesidades de comunicación, movilidad y participación de cada persona.
Conoce más sobre la sordoceguera y sobre las actividades inclusivas que seguimos creando en próximas publicaciones.