Cianotipia y acuarela artesanal
Así fue nuestro taller con Atelier MV en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca
El pasado 5 de julio tuvimos la suerte de participar en una experiencia creativa que nos sigue dejando huella. En colaboración con Atelier MV y dentro del programa educativo de la Fundación Antonio Pérez (FAP) de Cuenca, desarrollamos un taller que unía dos lenguajes artísticos cargados de poesía y experimentación: la cianotipia y las acuarelas artesanales.
En este encuentro, compartimos procesos y descubrimientos en torno a la creación manual de pigmentos, el juego con la luz y la química de las imágenes, y la importancia de detenernos a observar lo pequeño: una planta, una textura, una silueta que el sol transforma en azul. A través de técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, exploramos cómo lo artístico y lo natural se entrelazan para dar lugar a obras únicas.
Cada participante creó su propia obra partiendo de materiales sencillos, buscando ese equilibrio entre la intuición, el azar y el oficio que caracteriza tanto a la cianotipia como al trabajo con pigmentos naturales. El resultado colectivo, homenaje especial a la obra de Antonio Pérez “SobreSaura” ha quedado recogido en una pieza conjunta que hoy forma parte de la exposición “Saliéndose de la línea”, donde el Museo celebra los procesos creativos que rompen moldes, exploran lo táctil, lo orgánico y lo experimental.
Un taller para compartir saberes y sembrar nuevas ideas
Más allá de las imágenes azules, las transparencias y los brochazos, este taller fue también un espacio para tejer redes entre quienes creemos que el arte es una forma de habitar el mundo de manera más consciente y sensible. Agradecemos a Atelier MV y a la Fundación Antonio Pérez por crear este espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute compartido. Nos encantará seguir generando espacios así en conjunto y sacar a la luz poco a poco las ideas que nacieron en ellos.
Seguiremos explorando caminos donde el arte, la ecología y lo cotidiano se encuentren para generar nuevas miradas.
Si quieres conocer más sobre estos procesos o sumarte a las próximas actividades, permanece atenta a nuestras próximas publicaciones.