🍂 Hola Otoño 🍂

Las hojas de otoño se caen y nos recuerdan que es momento de soltar, dejar atrás lo marchito y abrir la mente para que llegue la magia de lo nuevo

El 22 de septiembre comienza oficialmente el otoño, una estación que tiñe los días de tonos dorados, refresca el aire y nos invita a volver al hogar y a la calma. Es una época que muchos disfrutamos especialmente, porque tiene algo de mágico: nos regala un ambiente sereno, ideal para la reflexión y para bajar el ritmo tras el verano.

El otoño nos acerca de nuevo a la naturaleza, nos invita a pasear entre hojas caídas, a escuchar el viento fresco en los árboles y a encontrar belleza en los pequeños detalles cotidianos. Es un momento perfecto para cultivar hábitos más conscientes y sostenibles y para reconectar con lo esencial de la vida desde la calma y la simplicidad.

A nosotras, que nos encanta esta época del año, no podemos parar de pensar planes y momentos bonitos que compartir y por eso hoy queríamos dejaros por aquí unos cuantos que se nos han ocurrido para inspirarte en este nuevo comienzo.

Cocina con los sabores del otoño

Esta estación inspira una cocina lenta, recetas que reconfortan y llenan la casa de aromas especiados. La naturaleza nos regala un abanico de productos que nos conectan con ella: calabazas, boniatos, uvas, higos, peras, manzanas, granadas, moras, membrillos, hongos o setas…

Al elegir productos de temporada no solo cuidamos el planeta reduciendo envases, también apoyamos a la agricultura local y recuperamos recetas que forman parte de nuestra tradición. Además es una forma de sintonizarnos con el ritmo de la naturaleza y de hacer del acto cotidiano de cocinar un gesto consciente, aprovechando los alimentos que nos da la tierra. Entre mil posibilidades se nos ocurre preparar:

  • Guisos de legumbres o setas, perfectos para calentar el cuerpo.

  • Boniato o calabaza al horno o en cremas, servidos con semillas tostadas.

  • Bizcocho de higos frescos o tarta de manzana casera, que llenan el hogar de aroma a horno.

  • Dulce de membrillo, que nos conecta con la tradición, ideal para acompañar con queso.

  • Ensaladas de granada y frutos secos, frescas, ligeras y llenas de color.

  • Conservas, mermeladas o salsas caseras, alargando la vida de los frutos y reduciendo el desperdicio.

Decora con la magia de la estación

El otoño es la estación perfecta para reconectar con la calidez del hogar. No es necesario comprar adornos porque la naturaleza nos regala todo lo que necesitamos para llenar de vida nuestros espacios.

Un simple paseo puede ser suficiente para recolectar hojas, piñas, bellotas, ramas de madera o castañas caídas. Estos pequeños tesoros de otoño se convierten en adornos únicos y personales, que nos ayudan a transformar nuestros hogares en refugios acogedores y nos recuerdan la belleza de lo simple:

  • Crear un centro de mesa natural con hojas secas, piñas y una vela en el centro.

  • Colocar ramas en un jarrón como si fueran flores de temporada.

  • Llenar cuencos con castañas y piñas, aportando aroma y textura al ambiente.

  • Hacer una guirnalda de hojas secas: cosidas o sujetas a una cuerda para colgar en la pared, una ventana o sobre la repisa de la chimenea.

Paseos antes del frío

La llegada de estos días más frescos nos invitan a salir a pasear con calma, contemplar los matices del paisaje y a sentir la frescura del aire en la piel. Pasear entre hojas crujientes, observar cómo los árboles se tiñen de ocres y dorados,  disfrutar de los atardeceres más suaves del año o de las primeras lluvias del otoño, puede convertirse en un ritual para reconectar con uno mismo.

Aprovecha y sal a disfrutar de estos días antes de que llegue el frío del invierno. Si en una de esas salidas tienes más tiempo te proponemos realizar este ritual de escucha consciente, con el que relajarte y disfrutar de la calma de la naturaleza:


Ritual de escucha consciente:

Durante tu paseo, busca un lugar tranquilo donde te sientas a gusto.

Puede ser bajo un árbol, en un banco del parque o al lado de un sendero.

Detente un momento, cierra los ojos y respira profundamente.

Dedica unos minutos solo a escuchar lo que te rodea:

El viento que juega entre las ramas, el canto de los pájaros que se cruzan en el cielo,

el murmullo del agua si caminas junto a un río o una fuente

y el crujir de las hojas secas bajo los pies de quienes pasan.

Si prestas atención, descubrirás que cada sonido se convierte en una melodía natural que cambia constantemente. Deja que esas sensaciones te envuelvan y permitan que tu mente se calme. Poco a poco sentirás cómo desaparecen las prisas y las preocupaciones y cómo surge una conexión más profunda con el entorno. Esta práctica sencilla nos recuerda que formamos parte de la naturaleza y que basta con parar un instante para reconectar con ella y con nosotros mismos.

Comienza un nuevo proyecto y dedica tiempo para ti

Sabemos que no siempre es posible estar activo haciendo planes divertidos y que a veces es necesario solamente descansar. La llegada de esta estación nos invita precisamente a eso, a recogernos y a disfrutar de los momentos sencillos en casa en compañía o en soledad:

  • Crear un pequeño rincón de lectura con una manta, una vela y una taza de té calentito.

  • Comenzar una libreta nueva y escribir unas palabras cada día como ritual de reflexión.

  • Preparar infusiones con hierbas locales o especiadas con anís, jengibre o nuez moscada.

  • Experimentar con manualidades aprovechando recursos de otoño, aprender a tejer, pintar con acuarela o modelar arcilla.

  • Vaciar tu armario y darle una nueva vida a tu ropa o donar la que ya no necesites.

  • Incorporar en tú día a día rutinas de autocuidado natural, como mascarillas caseras o baños relajantes con sales y aceites esenciales.

Como puedes observar esta época del año es una etapa llena de inspiración y de magia, que nos regala la oportunidad de parar, reconectar con la naturaleza y disfrutar de los pequeños detalles.

Ahora cuéntanos tú: ¿Qué actividad de las que hemos compartido te ha gustado más? ¿Cuál te apetece poner en práctica este otoño?

Si crees que hay alguna otra idea que no hemos mencionado, nos encantará leerla y que la compartas en los comentarios!!

* Todas las imágenes de este post han sido creadas con Midjourney

Siguiente
Siguiente

Adiós Disruptores: Crea tus Productos Naturales