Conociendo ASOCIDE CV: las personas sordociegas en la Comunidad Valenciana

Nos gusta tejer redes con proyectos y entidades que, como nosotras, creen en la importancia de cuidar lo pequeño, lo cotidiano y lo invisible. Por eso hoy queremos hablaros de ASOCIDE CV (Asociación de Personas Sordociegas de la Comunidad Valenciana), una entidad que lleva años haciendo una labor tan necesaria como poco visible: defender los derechos y promover la plena inclusión social de las personas sordociegas.


¿Qué es ASOCIDE CV?

ASOCIDE CV forma parte de la Federación Estatal FASOCIDE y representa a las personas sordociegas de la Comunidad Valenciana. Su trabajo se centra en garantizar la accesibilidad, la autonomía personal y la participación social de un colectivo que a menudo queda excluido de las políticas públicas, los espacios culturales y hasta de las conversaciones sobre discapacidad.

Detrás de su web asocidecv.org hay mucho más que información institucional: hay un trabajo constante para crear entornos accesibles, ofrecer servicios de guía-interpretación, mediación comunicativa, organizar actividades culturales, formativas y de ocio, y luchar porque se reconozca la sordoceguera como lo que es: una discapacidad única, que requiere respuestas específicas y especializadas.

¿Por qué es importante su labor?

Las personas sordociegas se enfrentan a barreras físicas, sociales y comunicativas que no siempre se tienen en cuenta en los marcos legislativos. ASOCIDE CV no solo acompaña a las personas en su día a día, sino que también trabaja para que las instituciones reconozcan sus derechos, adaptando servicios, mejorando la accesibilidad y generando espacios de encuentro.
Su trabajo es imprescindible para que quienes viven con sordoceguera puedan decidir sobre su propia vida, participar en igualdad de condiciones y tener voz en la sociedad.

Creemos que…

No podemos construir realidades inclusivas si no creamos mano a mano con todas las personas, sean como fueren. La inclusión no es algo que se hace “por” las personas sordociegas, sino con ellas, escuchándolas y caminando a su lado y facilitando lo que este en nuestra mano de ese camino, siempre que nos lo pidan. Hay que evitar paternalismos ya que ciertamente las personas son muy capaces por si mismas y con ciertas actitudes solo les cortamos las alas.

Si quieres apoyar este proyecto, o al ASOCIDE de tu región, puedes:

  • Colaborar como voluntario o voluntaria.

  • Visitar y compartir sus redes sociales para ayudar a visibilizar su trabajo.

  • Informarte, educarte y aprender sobre la sordoceguera para que las barreras que nos separan sean cada vez más delgadas.

  • O hacer una donación, por pequeña que sea, porque todo suma para construir un mundo más accesible.

Te animamos a visitar su página web: https://asocidecv.org/

Siguiente
Siguiente

Guía Colectiva de Plantas